La Agrupación Astronómica de Sabadell organiza para el fin de semana del 14, 15 y 16 de marzo de 2025 una nueva edición de la clásica Convención de Astronomía. Instituida con periodicidad bienal desde el año 1973 solamente quedó interrumpida por la pandemia de la COVID.
En 2025 se retoma con una energía y con un gran cartel de ponencias invitadas, como se puede comprobar más abajo. Como es habitual, y dentro de todo lo que pueda dar de sí el tiempo, se tratarán todos los temas que interesan al observador actual: astronomía estelar, supernovas, exoplanetas, heliofísica, planetaria, ocultaciones, eclipses, astrofotografía, etc.
Por ello la Convención está abierta a todos, sean socios o no de la entidad. Todos podrán proponer sus comunicaciones o ponencias, que se valorarán y se aceptarán por el comité organizador.
La Conferencia inaugural, el viernes 14 de marzo será a cargo de Nanda Rea. También participan Bray Falls, David Galadí, Juan Fabregat y Anastasia Kokori.
Las sesiones tendrán lugar en las céntricas instalaciones municipales (Ayto. Sabadell) del Casal Pere IV.
Las inscripciones, así como la recepción de ponencias, pueden realizarse a través de la web:
https://astrosabadell.org/Convencio2025/inicio.html
jueves, 30 de enero - 20:00 h
por el canal YouTube de FAAE
Galáctica es un nuevo centro para la difusión y práctica de la Astronomía, promovido por el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA). En esta charla voy a dar un resumen sucinto del Centro, sus actividades y su carácter científico, divulgativo y de educación cultural y ambiental. Después de un repaso breve del parte museográfico, voy a presentar las instalaciones dedicadas a la observación astronómica. Éstas incluyen tanto los telescopios de los que dispone el Centro, como una red de cúpulas adicionales que permiten la instalación y uso de telescopios e instrumentos en modo hosting. Voy a concluir poniendo el foco en el telescopio principal de Galáctica, el GT80, de unos 80cm de apertura, detallando su instrumentación y capacidades, y discutiendo la multitud de posibles proyectos científicos y de carácter Proam que se pueden ejecutar con él.
Stylianos Pyrzas (CEFCA - Galáctica)