CONTACTO: proam@sea-astronomia.es

proam.sea-astronomia.es

 

Comisión PROAM     ¿Qué es PROAM?

 

     

Informe colaboración PROAM 2023

Detalles
Última actualización: 21 Abril 2023

      

 

La Comisión Proam de la SEA, en colaboración con la FAAE, está trabajando en un informe actualizado para evaluar la situación de la colaboración proam en el ámbito astronómico de nuestro país. Como recordaréis, en la última Reunión Científica de la SEA presentamos un informe sobre la situación de la colaboración proam con datos de 2021 (https://proam.sea-astronomia.es/index.php/informe-pro-am). Ahora, buscamos actualizar la información con datos de 2023 y analizar el impacto que han tenido dentro del ámbito proam las acciones realizadas por la comisión.

Para medir y evaluar dicho impacto en España, hemos creado una encuesta dirigida tanto a profesionales como a amaters de la astronomía.

La encuesta tiene solo unas pocas preguntas y requiere muy poco tiempo para completarla. Podéis acceder a ella mediante el siguiente enlace:  

https://forms.gle/dNFgacjjTxKq7pa26

No os va a tomar apenas tiempo y vuestras respuestas serán valiosas para mejorar la coordinación y realización de proyecto. Aunque ya hubierais participado en la encuesta anterior es importante hacerlo ahora de nuevo.   Gracias.

 


 

Curso sobre "Microcontroladores para hardware astronómico"

Detalles
Última actualización: 09 Septiembre 2023

En el marco de las Jornadas Astronómicas que se van a desarrollar en Ciudad Rodrigo, del 22 al 24 de septiembre, tendrá lugar también un curso breve: "Microcontroladores para construir tu propio hardware astronómico", a cargo de Sergio Alonso y Javier Flores (Universidad de Granada), y con el respaldo de la Comisión PROAM de la SEA y la FAAE en el marco de la Colaboración PROAM.

horario:  viernes 22, de 16:00 a 20:00 h - sábado 23, de 16:00 a 19:00 h - en el Centro Asociado de la UNED (Ciudad Rodrigo)

En este curso se hará una introducción a distintas tecnologías actuales de microcontroladores que permiten crear hardware de utilidad para astronomía. Veremos de manera práctica como interactuar con distintos actuadores (motores, relés, luces...) y sensores (temperatura, magnéticos, interruptores) lo que nos permitirá construir nuestros propios dispositivos astronómicos o adaptar algunos que ya tengamos para su control por medios informáticos. Veremos algunos ejemplos de hardware controlado con estas tecnologías como son enfocadores, ruedas portafiltros, rotadores de campo, tapaderas para telescopios, etc. En el curso se proporcionará un kitcon una placa microcontroladora [compatible con Arduino], diversos actuadores y sensores y otros componentes auxiliares que nos permitirán acometer nuestros primeros proyectos electrónicos.

Este curso es el primero de una serie de 3 cursos breves:

     1.- Microcontroladores para construir tu propio hardware astronómico
     2.- Fabricación digital para astronomía. Diseño paramétrico 2D y 3D (impresión 3D, corte láser, CNC)
     3.- Control de observatorios remotos con software libre: INDI, INDIGO, K-stars, EKOS...

MÁS INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES ...


 

XXIII Escuela del SVO

Detalles
Última actualización: 16 Junio 2023

El Spanish Virtual Observatory (SVO) organizará en breve la XXIII Escuela VO.  Con objeto de adecuar los contenidos de la misma a todos los interesados y que ésta resulte lo más efectiva posible se ha preparado una pequeña encuesta.

Esta nueva edición de la Escuela del SVO será en formato online en otoño.  Si estás interesado, puedes empezar participando en la encuesta.


 

   

Alertas Activas

  • ocultación MUY FAVORABLE por el TNO Huya el 24 de Junio a las 00:57 UT
  • Ocultación estelar por Eurybates - 23.10.2022
  • Jovian Vortex Hunter

SUSCRIPCIÓN ALERTAS

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
×

COLABORADORES


 

[ COOKIES ]  - Utilizamos "cookies" propias y no de terceros para mejorar nuestros servicios.
Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra política de cookies.

CONTACTO: proam@sea-astronomia.es
SEA - Sociedad Española de Astronomía

Copyright © 2023 proam.sea-astronomia.es
Utilizamos cookies para garantizar que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Si continúa navegando, entendemos que acepta el uso que hacemos de las mismas según se describe en nuestra política de cookies.
CERRAR